BANNER INTERNO

Ciudad


Santiago de Compostela está situado en el extremo noroccidental de España y es capital de la Comunidad Autónoma de Galicia; su centro histórico ha sido declarado en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su belleza monumental, extraordinaria conservación y por ser meta de la milenaria ruta de peregrinación el Camino de Santiago, que desde el siglo IX transformó este paraje del finis terrae en punto de encuentro de la fe y el pensamiento del mundo occidental.
 
Desde hace siglos, miles de peregrinos recorren el Camino de Santiago cada año con un sueño por cumplir; llegar a la capital de Galicia y entrar en su ya mítica Catedral. Y es que la tradición dice que en este monumento están enterrados los restos del apóstol Santiago que fueron descubiertos en el siglo IX.
 
Sin embargo, Santiago de Compostela es una ciudad muy viva con muchos otros motivos para encandilar al viajero, sea o no peregrino. Sus incontables bares y restaurantes en los que disfrutar de la rica gastronomía gallega, el ambiente universitario que contagia de alegría y vitalidad a la ciudad, el “casco histórico” donde se encuentran numerosos monumentos que pueden visitarse, así como museos, fundaciones y los edificios más antiguos pertenecientes a la Universidad de Santiago, la sorprendente riqueza de su arquitectura contemporánea, sus numerosos parques y jardines donde disfrutar del arte y la naturaleza, su incesante agenda cultural, no solo gracias a su patrimonio monumental, sino también por sus fiestas populares y los festivales anuales de música, cine y teatro, siendo la festividad más importante las  Fiestas del Apóstol Santiago, en el mes de julio, declaradas de Interés Turístico Internacional.
 
Para el bienestar del visitante Santiago de Compostela cuenta una red de alojamientos que supera las 10.700 plazas –3.500 de ellas en hoteles–, además de 5.000 plazas disponibles en infraestructuras específicas para reuniones y congresos y una oferta gastronómica capaz de satisfacer todos los paladares y todos los bolsillos.
 
En definitiva, Santiago de Compostela es una tierra de acogida universal, un punto de llegada y encuentro nacido para el ejercicio cotidiano de la hospitalidad.

Más información:
Para descubrir Galicia: http://www.turgalicia.es/
Qué ver en Santiago de Compostela: http://www.santiagoturismo.com/
El Camino de Santiago: http://blog.xacobeo.es/

Descargar APP


Descargue la App a través de este código QR

o desde el navegador de internet de cualquier dispositivo móvil: https://app.seimc2023.org

Fechas Importantes


  • INSCRIPCIONES
    Precio reducido: Hasta el 12 de abril del 2023 a las 23:59h (hora peninsular)
  • COMUNICACIONES
    Fin plazo de envío de comunicaciones: 14 de febrero del 2023 a las 23:59h (hora peninsular)
  • BECAS
    Plazo solicitud de becas: del 14 al 28 de marzo a las 23:59h.
    Solicitud por formulario online del apartado BECAS de esta web

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

Avda. César Augusto 3, 8ª A-B | 50004 Zaragoza
Tel. +34 976 435 857 | Fax: +34 976 280 740
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.